Pages

lunes, 25 de abril de 2011

Agrura


Sensación de ardor en la parte media del pecho producida por el ascenso de los jugos gástricos del estómago al esófago, que regularmente se acompaña de eructos.

Causas

  • Comer alimentos con picante, grasa y condimentos en exceso.
  • Beber alcohol.
  • Mala digestión.
  • Consumir productos irritantes, refrescos con gas, café, té negro y chocolate.
  • Fumar, ya que las sustancias tóxicas que contiene el humo aspirado irritan al esófago y a la mucosa estomacal.
  • Embarazo, debido a que el feto oprime el aparato digestivo de la madre impidiendo que realice sus funciones de manera normal.
  • El estrés y nerviosismo favorecen la producción excesiva de jugos gástricos que dan origen a las agruras.

Síntomas

  • Eructos frecuentes.
  • Sensación de aire atrapado en el esófago.
  • Ardor en la laringe.

Diagnóstico

  • Se realiza con base en los síntomas antes citados.
  • Si las agruras son frecuentes, el especialista hará exámenes físicos y radiografías para apreciar el estado del aparato digestivo.

Prevención

  • Consumir con moderación alimentos condimentados y grasas.
  • Evitar tomar alcohol, refrescos, café y té negro.
  • No se debe fumar, pues ello incrementa la irritación del estómago. Puede recurrirse a deshabituantes del tabaco de venta libre.
  • Los lácteos, como leche, yogurt y queso fresco mantienen en buenas condiciones la flora intestinal, con lo cual se reduce el riesgo de padecer problemas estomacales.
  • Siempre se debe comer sentado, nunca acostado.
  • No acostarse inmediatamente después de comer.
  • Tener un horario de comida fijo para evitar que los jugos gástricos se produzcan cuando no hay alimento en el estómago y tiendan a subir por el esófago.
  • Evitar situaciones de estrés y nerviosismo. En caso de que estos estados emocionales ya estén presentes, se recomienda controlarlos con tranquilizantes naturales e infusiones de hierbas.
  • No usar ropa muy ajustada, fajas, ni cinturones apretados, ya que presionan al estómago y agravan el problema.

Tratamiento

  • Se recomienda tomar antiácidos de venta libre, pues alivian las agruras al neutralizar la acidez estomacal y recubrir la mucosa del esófago.
  • Deben evitarse alimentos y productos irritantes, como chile, embutidos, chocolate, condimentos y grasas, con el fin de mejorar la digestión y evitar este tipo de molestias.
  • Hay complementos alimenticios que ayudan a mejorar la digestión.
  • Debido a que durante el embarazo no pueden tomarse antiácidos, es recomendable que se tenga una dieta baja en grasas, condimentos y picante. Es necesario que se realicen de cuatro a cinco comidas pequeñas al día y se mastiquen chicles de manera constante, pues la producción de saliva que ello genera ayuda a neutralizar el ácido del estómago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario