
El Tantra ha pasado de generación en generación en modo de texto, escrito en sánscrito o en lenguas vernaculas y llamado Tantras, de cuyos manuscritos muy pocos sobrevivieron y de ellos menos aún han sido traducidos al español.
Afirma que, en lugar de suprimir o reprimir el placer y el éxtasis lo que hay que hacer es cultivarlos, encausarlos y utilizarlos como fuente de energía inagotable, capaz de aportar beneficios al individuo y la sociedad.
El Tantra no se trata de una creencia o una fe, sino de una forma de vida, un estilo que lleva a las personas que lo practican a tener una vida interior y meditación muy activa.
Para su mejor interpretación, el Tantra incluye imágenes e ideas surgidas de la más antigua religión india como Aiyan Veda y los Upanishads.
No hay comentarios:
Publicar un comentario