Nacimientos prematuros y sus causas

8:49

Hasta hace poco tiempo, el nacimiento prematuro de un bebé solía tener un mal pronóstico. Afortunadamente, el mejoramiento de las técnicas médicas y de asistencia a recién nacidos ha aumentado la supervivencia de los prematuros. De hecho, se estima que de los infantes que nacen en la semana 28, aproximadamente el 90% sobrevive.

Muchos de estos pequeños pueden manifestar problemas a largo plazo, como de desarrollo o de comportamiento, que continúan hasta la niñez o son permanentes. Cuanto más prematuro sea el pequeño y más bajo sea su peso al nacer, mayor será el riesgo de tener complicaciones.

Causas y factores de riesgo

Se considera que un bebé es prematuro si nace antes de las 37 semanas de gestación. Los embarazos múltiples (gemelos, trillizos, etc.) conforman alrededor del 15% de este tipo de nacimiento.

Diversos episodios y afecciones de la madre pueden contribuir a las contracciones prematuras, entre ellos: diabetes, cardiopatía, infecciones (en las vías urinarias o de la membrana amniótica) y neuropatía.

También existen algunos problemas relacionados con el embarazo que incrementan el riesgo, como cuello uterino "insuficiente" o debilitado (insuficiencia cervicouterina), anomalías congénitas del útero, antecedentes de parto prematuro, mala nutrición poco anteso durante el embarazo; preeclampsia, desarrollo de hipertensión arterial con presencia de proteína en la orina después de la semana 20 del embarazo, y ruptura prematura de membranas (placenta previa).

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts