Lo que debes saber al irte de una primera cita

0:00

Una primera cita es una instancia crucial: ¡es el primer encuentro con un hombre que nos interesa! Si bien no es totalmente decisiva (¿cuántas primeras citas habrán sido “más o menos” y después con el tiempo ambos se enamoraron?) la primera salida es EL momento para empezar a conocer a nuestro candidato y permitir que él nos conozca a nosotras.

A partir de una primera cita, iremos conociendo qué tenemos en común, qué nos atrae de su personalidad y, en función de eso y del tiempo, pensaremos o no la posibilidad de una nueva relación. Si estás muy interesada en ese chico y tienes una cita con él, asegúrate de saber los siguientes datos para que todo empiece con el pie derecho.

Si el chico es soltero

Si un hombre nos invita a salir es obvio que vamos a imaginarnos que es soltero. Sin embargo, en realidad, que salga contigo no es una razón suficiente como para confirmarlo: perfectamente podría ser un hombre infiel que busca una aventura. ¡Confirma que sea soltero antes de empezar una relación con él! Si no te lo hace entender, pregúntaselo directamente.

Dónde trabaja... O si trabaja

Hablar de salarios, presiones o problemas de trabajo no es un tema agradable para la primera cita. De todos modos, si quieres comenzar una relación estable con él, sería bueno que supieras si trabaja y dónde trabaja. No es lo mismo salir con un hombre de 30 años que es mantenido por sus padres que otro que está trabajando ¿no?
Lo que debes saber al irte de una primera cita.jpg

Si tiene hijos

No está bueno enterarse que nuestro nuevo novio tiene hijos a los meses de conocerlo: este tipo de información tan importante hay que saberla de entrada. Porque no es lo mismo proyectar una relación con un hombre soltero y sin compromisos que con un hombre recién divorciado y con cinco hijos ¿verdad?

Información básica

Como toda primera cita implica, es fundamental que hablen sobre lo más básico de ustedes para conocerse: edad, de dónde son, dónde viven, qué les gusta a hacer en su tiempo libre, sus hobbies, sus intereses, etc. Obviamente, no es cuestión de aprenderse sus biografías pero sí esos datos básicos de cada uno para saber qué tienen en común y qué no.

Educación

Por lo general, el grado de educación no es algo que se pregunta explícitamente sino un dato que se percibe a través de sus modales, sus gestos y de lo que nos cuenta (por ejemplo, al decirnos de qué trabaja) Obviamente, un hombre no es mejor persona por tener un título universitario o haber asistido a un colegio de renombre, pero tal vez a ti te interese conocer su educación.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts