Cómo sentirte bien estando solo
0:00
Estar solo y sentirte bien contigo en esos momentos
de soledad no son dos términos incompatibles. De hecho, la aceptación de
uno mismo y la autoestima son las bases del bienestar emocional. El
miedo a la soledad conduce a muchas personas al sufrimiento de no vivir
su presente plenamente. El temor a estar solo se agrava todavía más
desde la proyección del futuro a partir del momento presente.
En otros casos, el miedo a la soledad deriva en relaciones de pareja que no están basadas en el amor sino en la necesidad. El otro se convierte en un medio para acabar con esa situación.
Existen personas que tienen prejuicios negativos sobre la vida y la felicidad. Consideran que para estar bien es indispensable vivir en pareja. Una idea que en más de una ocasión se ve respaldada por cuentos infantiles, películas de Hollywood e ideales románticos. Sin embargo, cada persona tiene su camino y sería injusto creer que la felicidad es mayor al estar en pareja porque entonces, sería lo mismo que creer que las personas solteras viven a medias, cuando no es así.
No te condiciona no tener pareja, lo que te limita es cómo te tomas tú esa situación. La actitud siempre es la que te determina en una dirección.

En otros casos, el miedo a la soledad deriva en relaciones de pareja que no están basadas en el amor sino en la necesidad. El otro se convierte en un medio para acabar con esa situación.
Descúbrete a ti mismo
Si no te sientes bien contigo mismo es porque no te has descubierto de verdad en toda tu grandeza y plenitud. Este proceso de autodescubrimiento puede realizarse a cualquier etapa. Nunca es tarde para practicar la amistad contigo mismo y empezar a mirarte con mejores ojos. Aprende a tratarte con el cariño que mereces.Existen personas que tienen prejuicios negativos sobre la vida y la felicidad. Consideran que para estar bien es indispensable vivir en pareja. Una idea que en más de una ocasión se ve respaldada por cuentos infantiles, películas de Hollywood e ideales románticos. Sin embargo, cada persona tiene su camino y sería injusto creer que la felicidad es mayor al estar en pareja porque entonces, sería lo mismo que creer que las personas solteras viven a medias, cuando no es así.
No te condiciona no tener pareja, lo que te limita es cómo te tomas tú esa situación. La actitud siempre es la que te determina en una dirección.

0 comentarios