¿Qué hacer cuando te sientes solo?
0:00
¿Qué hacer cuando te sientes solo? La soledad es un
sentimiento que aflora en muchos momentos de la vida y que te hace
sentir desconectado del entorno y de la sociedad. Existen muchos grados
de soledad, pero en la situaciones más dolorosas, estar solo se
convierte en una amargura y en una tristeza. ¿Qué puedes hacer cuando te
sientes solo, triste y tienes ganas de volver a recuperar la ilusión?
En primer lugar, evita tomar decisiones drásticas en una situación de estas características porque lo más habitual cuando una persona se siente sola y triste es que vea todo en forma negativa. Descansa, duerme y verás que mañana será otro día y que verás las cosas con más calma.
Por otra parte, existen actividades de ocio que te ayudan a sentirte un poco más acompañado. Por ejemplo, ver un programa de televisión que te encanta, ir al cine para ver una película, leer un libro, salir a pasear… Si te sientes solo no te quedes en casa regodeándote en tu situación: ponte en movimiento, haz algo que te haga dejar de pensar en cómo te sientes.
Escribe en un diario tus emociones para poder sacar toda la creatividad que llevas dentro a nivel emocional. Intenta analizar las causas de tu soledad para poder encontrar un remedio. Anímate a participar en una actividad de voluntariado porque en muchos casos, el primer paso para recibir cariño es darlo y dejar de pensar en uno mismo.
Intenta retomar el contacto con amigos del pasado, apóyate en tu familia y toma la iniciativa a la hora de hacer nuevos amigos. Para ello, puedes apuntarte a nuevos cursos, hacer planes distintos y romper la rutina. Para romper con el sentimiento de soledad, busca una afición que te haga sentir realmente bien y cultívala con paciencia. La ilusión llena tu vida.
En primer lugar, evita tomar decisiones drásticas en una situación de estas características porque lo más habitual cuando una persona se siente sola y triste es que vea todo en forma negativa. Descansa, duerme y verás que mañana será otro día y que verás las cosas con más calma.
Por otra parte, existen actividades de ocio que te ayudan a sentirte un poco más acompañado. Por ejemplo, ver un programa de televisión que te encanta, ir al cine para ver una película, leer un libro, salir a pasear… Si te sientes solo no te quedes en casa regodeándote en tu situación: ponte en movimiento, haz algo que te haga dejar de pensar en cómo te sientes.
Escribe en un diario tus emociones para poder sacar toda la creatividad que llevas dentro a nivel emocional. Intenta analizar las causas de tu soledad para poder encontrar un remedio. Anímate a participar en una actividad de voluntariado porque en muchos casos, el primer paso para recibir cariño es darlo y dejar de pensar en uno mismo.
Intenta retomar el contacto con amigos del pasado, apóyate en tu familia y toma la iniciativa a la hora de hacer nuevos amigos. Para ello, puedes apuntarte a nuevos cursos, hacer planes distintos y romper la rutina. Para romper con el sentimiento de soledad, busca una afición que te haga sentir realmente bien y cultívala con paciencia. La ilusión llena tu vida.
0 comentarios