Aprendiendo A Vivir En Pareja

0:21

Descubre los secretos para que tu vida matrimonial sea una eterna luna de miel

Hombre y mujer: seres humanos totalmente diferentes. Entre ambos existe un gran abismo que en lugar de separarlos irónicamente los une.

Hombre y mujer siente diferente y la forma de pensar y razonar de uno y otro es igualmente contraria.

Quizá al principio de tu matrimonio todo sea maravilloso, pero en la convivencia, si no cuidas algunos detalles te podrás topar con roces.

Labores domésticas

Tema polémico después de haber vivido y superado la crisis que provoca la elección el hogar y su decoración antes de iniciar su vida en común.

Una vez que ésta inicia, el reparto de tareas suele ser problemático, pues regularmente uno siente que el otro no hace lo suficiente.

Este problema se agrava si la mujer continúa inmersa en el mundo laboral profesional y es cuando ella reclama cada vez más la colaboración de su pareja en estas tareas.

En la actualidad, muchos hombres asumen, por tradición o machismo, un rol dominante que les hace buscar éxito profesional y desechar la colaboración en casa.

Aquí la solución es mediar con cariño… sentarse a hablar y comprender que la casa es de los dos y las responsabilidades también.

Si se logra llegar a un acuerdo en este tema, la primera parte de la convivencia, habrá quedado solventada.

Lo más útil es que cada uno asuma el rol que más le gusta, sin perder de vista la colaboración permanente. Si a uno le gusta cocinar y al otro planchar, asuman esas tareas, pero tengan en cuenta que el cuidado de la casa implica mucho más que unas tareas concretas.

Los suegros

Generalmente, la mujer, más que ellos, echa de menos tener cerca a sus padres y a menudo obliga a su pareja a cumplir con una serie de rutinas, como ir a comer a casa de los padres los domingos, cuando ellos realmente quieren empezar a disfrutar de su mujer en soledad.

Ellos no demuestran echar tanto de menos a sus padres, pero según las novias muchos ellos comparan lo que hace su mujer con lo bien que cocinaba su madre, por ejemplo, y las comparaciones generalmente son odiosas.

Si ambos fueran más tolerantes y comprendieran que su pareja ni son sus padres, ni tienen qué sustituirlos, la relación sería mucho más fructífera.

La hora de dormir

“Apaga la luz, quiero leer, no me destapes, apaga la tele, es muy tarde”…

Hay veces que todo molesta, pero hay qué pensar que cuando vivíamos con la familia de raíz también te molestaban algunas cosas.

Acoplarse al otro es muy difícil si entiendes que tus rutinas no son las suyas, pero que tienes que intentar adaptarte para que estar juntos sea sinónimo de compañía y nunca de soledad.

Espacio vital

Otro punto clave de cualquier pareja es la libertad individual de cada uno, ya que estar enamorados y vivir juntos nunca debería implicar la posesión de la otra persona, tanto a nivel de acción, como de expresión.

Para lograr este ansiado y polémico espacio, es necesario confiar en la otra persona y que ésta a su vez, cuando comparta el tiempo con su pareja, lo aproveche al 100 por ciento.

Si se sienten verdaderamente queridos, no les molestará que la otra persona disfrute de su espacio privado. Esto es algo que a la larga aporta beneficios a la relación,.

A lo largo de una convivencia pueden surgir una infinidad de conflictos, pero lo verdaderamente importante es saber ser tolerante y comprensivo y aprender de nuestros errores para rectificarlos.

Habrá momentos en los que un simple comentario pueda crispar a cualquiera de los dos, pero cuando el amor es verdadero, se podrán superar todas las barreras.

Consejos

* Ten paciencia y antes de enojarte cuenta hasta 10.
* A veces, aunque creas que tienes la razón en algo, ponte en los zapatos de tu pareja y lo verás todo más claro.
* Es importantísimo no ser rencoroso para no entrar a una cadena interminable de enfados que acabe con la relación.
* Huye de la rutina y siempre que pudas dale una sorpresa, por ejemplo, una cena romántica en casa.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts