Consecuencias píldora postcoital
0:00
La píldora del día después se utiliza con frecuencia como un método anticonceptivo cuando en realidad sólo debería de usarse como método de emergencia frente a un posible embarazo.
La píldora postcoital debe de tomarse antes de las 72 horas pues
a partir de ese momento perdería su eficacia, a mayor tiempo de espera
disminuye su eficacia, por tanto, lo mejor es tomarlo después de la
relación sexual. Su eficacia oscila entre el 75% y el 88%, un porcentaje muy bajo comparado con otro tipo de métodos anticonceptivos más seguros.
Este método debe utilizarse bajo la supervisión médica o de un especialista pues aunque ahora se puede comprar en cualquier farmacia sin receta médica
es necesario conocer las consecuencias y que nos informen sobre otros
mecanismos de anticoncepción, en esta sociedad falta mucha educación sexual.
Los efectos secundarios que produce a corto plazo no son graves, sólo molestos y que podemos subdividir en tres apartados:
Efectos adversos muy frecuentes:
- Mareos, dolor de cabeza.
- Náuseas, dolor en la parte baja del abdomen.
- Aumento de la sensibilidad en las mamas, retraso en la menstruación, menstruación excepcionalmente intensa, sangrado.
- Fatiga.
Efectos adversos frecuentes:
- Diarrea, vómitos.
Efectos adversos de frecuencia no conocida:
- Reacciones de hipersensibilidad cutánea que pueden incluir exantema, urticaria, picores, hinchazón de la cara.
No olvides que es un método de emergencia y que no debe de tomarse como un método anticonceptivo habitual, pues altera otro tipo de hormonas a las de la ovulación que generará problemas de salud graves.
0 comentarios