Disfunción sexual

0:00

Las personas que sufren algún tipo de disfunción sexual son aquellas que en sus relaciones sexuales no sienten placer o no son plenamente satisfactorias. Esto tiene su origen en algún fallo de las etapas del acto sexual que pueden deberse a algo orgánico o psicológico.
Lo que el profesional evalúa es el grado de malestar que sienten la persona por la disfunción que sufre, pero siempre se debe de tener en cuenta si sólo ha ocurrido una vez o, en cambio, es generalizado.

La clasificación de estos trastornos es en:
Trastornos del deseo sexual (TDS)
- TDS Hipoactivo: déficit o ausencia de deseo sexual o de fantasías sexuales.
- Trastorno de aversión al sexo: evitación de todo o casi todo contacto sexual con una pareja.

Trastornos de la excitación sexual (TES)
- Trastorno de la erección (hombres): fallo en la obtención o el mantenimiento de la erección mientras se realiza el acto sexual
- TES femenino: fallo en la obtención o el mantenimiento de la erección mientras se realiza el deseo sexual.

Trastornos orgásmicos.
- Trastorno orgásmico masculino (inhibición eyaculatoria
- Trastorno orgásmico masculino (eyaculación precoz)
- Trastorno orgásmico femenino

Trastornos sexuales por dolor
- Dispaurenia: relación sexual dolorosa tanto en hombres como en mujeres que no se debe a otra disfunción, como el vaginismo o falta de lubricación.

- Vaginismo: imposibilidad de mantener una relación sexual debido a la aparición, persistente o recurrente, de espasmos involuntarios en el tercio externo de la vagina.

Si sufres alguna de estas disfunciones, puedo decirte que cada una de ellas tiene un tratamiento a seguir.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts