Terapia de besos para revivir el amor
0:00
La psicoterapeuta sexual, Adriana López, asegura que la pareja nunca debe perder el interés en las relaciones sexuales, lo cual se puede lograr cuando se rompe con la monotonía y se invierte en la intimidad. Por ejemplo, al besar a tu pareja por todo el cuerpo, realizarle un masaje después de un baño juntos o una cena íntima en la que los dos, con poca ropa, platiquen, se autoreconozcan y revaloren la relación que tienen. En entrevista, la médica López, precisó que la Terapia de besos es un mecanismo que ayuda mucho a las parejas (novios, vivan en unión libre o estén casados), para que se acaricien y besen constantemente; conozcan qué zonas son más placenteras para ellos y su pareja, sin que esto tenga como finalidad llegar a la penetración sexual:
“La clave es que se vuelva a recurrir a acciones que nos hacían felices y a conocernos mejor. No hay nada más triste que ver cómo una pareja con 5, 10 años o más de casados, hacen el amor en sólo tres posiciones o en el mismo lugar, cuando hay un mundo infinito por explorar”.
Terapia de besos
De acuerdo con la también médico cirujano, la Terapia de Besos permite revivir y recuperar la intimidad y relación sexual, siempre y cuando ésta, no esté dañada, es decir, si existe amor y un deseo de recuperar la unión. De lo contrario, el fracaso será inevitable.López indica que cuando se besa a la otra persona se estimula una parte del cerebro, la cual libera oxitocina en el torrente sanguíneo, lo que da como resultado un sensación de placer. Esta terapia es de espejo. Se puede hacer vestidos o desnudos:
“Todo depende de cómo lo quiera la pareja o si tienen o no una vida sexual, pero la idea es que el que inicie (cualquiera de los dos) empiece a besar a su pareja y si le da un beso en la nariz, quien lo reciba también lo haga ( efecto espejo. Como recibes, das) Sin tocar las partes genitales, ya que un beso es sumamente rico y excitante”.
Cuando se besa, liberamos la oxitocina, hormona que interviene además en el enamoramiento, orgasmo, parto y amamantamiento y de igual manera esta relacionada con la afectividad, ternura y el acto de tocar. Por su parte, los besos apasionados, provocan la liberación de adrenalina en la sangre, un aumento en el ritmo cardiaco, baja la tensión arterial y el nivel de glucosa en la sangre.

0 comentarios