Cómo superar la desconfianza después de una infidelidad
0:00
Una de las secuelas posteriores a una infidelidad es la desconfianza
que siente aquella persona que se ha sentido engañada y que, de un modo
insconciente, experimenta ansiedad cada vez que su pareja no llega a
casa en el momento previsto o no llama por teléfono en la hora habitual.
Es decir, quien se ha sentido víctima de una infidelidad tiende a
analizar al milímetro los comportamientos de la pareja. ¿Cómo superar la
desconfianza? En primer lugar, es muy importante
asumir que incluso en aquellos casos en los que dos personas deciden
continuar con su relación a pesar de lo ocurrido, este hecho tiene un
impacto en el amor.
Además, la pareja también debe valorar si de verdad le compensa la decisión de luchar por la relación ya que si una persona considera que lo ocurrido supera todas sus expectativas de lo que implica el verdadero amor, puede que no esté dispuesta a dar una segunda oportunidad. Existe una pregunta habitual que se hacen las personas que han sufrido una infidelidad: ¿Y si esto vuelve a ocurrir? Lo cierto es que esta pregunta no tiene una respuesta fija. Es decir, el hecho puede volver a darse, o por el contrario, no producirse nunca.
Qué hacer al respecto
Es decir, el perdón no es un paso tan sencillo como hacer borrón y cuenta nueva sino una decisión que implica el compromiso de ambos por crear una nueva etapa de la relación a partir de ese momento. De este modo, en muchos casos es recomendable buscar el apoyo de un mediador familiar para potenciar el diálogo, mirar hacia adelante en lugar de quedar estancados en lo que ha pasado y buscar el bien común.Además, la pareja también debe valorar si de verdad le compensa la decisión de luchar por la relación ya que si una persona considera que lo ocurrido supera todas sus expectativas de lo que implica el verdadero amor, puede que no esté dispuesta a dar una segunda oportunidad. Existe una pregunta habitual que se hacen las personas que han sufrido una infidelidad: ¿Y si esto vuelve a ocurrir? Lo cierto es que esta pregunta no tiene una respuesta fija. Es decir, el hecho puede volver a darse, o por el contrario, no producirse nunca.
0 comentarios